Artículo 20 Constitución Española:
Se reconocen y protegen los derechos:
A expresar y difundir libremente los pensamientos,
ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito
o cualquier otro medio de reproducción...
Volvemos con uno de esos artículos de opinión que identificamos con el sello de "artículo 20". Podremos estar más o menos de acuerdo, pero si lo expresas con respeto, aquí tienes sitio para expresarte. Esta semana Francisco J. Audije aborda el tema de los nacionalismos desde su perspectiva de cristiano, dos formas de entender la vida que considera contrapuestas.
IGLESIA Y NACIONALISMO
Por Francisco J. Audije
Mirando la historia vemos que en los conflictos secesionistas e independentistas la postura de la Iglesia ha sido normalmente la de ponerse de parte del ente al que pertenecía, pero no solo prestando un apoyo moral, sino incluso de una manera tan activa como la de tomar las armas. ¿No es este hecho una contradicción con el mensaje de amor universal que nos dejó Cristo?.

En mi opinión lo que nos pide Cristo es que nos desatemos de las ataduras de los instintos, que son el exponente del conocimiento animal, y que lo hagamos con esa otra parte racional y espiritual que nos ha dado solo a nosotros para que, comprendiéndole, lleguemos a ser a imagen y semejanza suya.
El sentimiento nacionalista y patriotero es completamente instintivo y por tanto de carácter animal y materialista. El rechazo hacia otras razas y culturas es comprensible teniendo en cuenta que se debe a una necesidad instintiva de supervivencia y hegemonía sobre las demás, mientras que Cristo aboga por una convivencia, pero ¿Qué quiere decir convivencia?: no imposición, no ganador y perdedor, no desprecio, no discriminación, no enfrentamiento; sí respeto, sí tolerancia, sí propuestas, sí solidaridad, sí comprensión.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario